Planes Tecnológicos del Estado y Organismos Encargados.


Planes Tecnológicos del Estado y Organismos 


Encargados.




canaima
proyecto_canaima

La Comunidad Canaima (grupo heterogéneo de participantes provenientes de diferentes instituciones públicas y particulares, activistas del Software Libre y ciudadanía en general) encabezada por el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), desarrolló -y evoluciona constantemente- el sistema operativo GNU/Linux Canaima,  bajo estándares abiertos, para apoyar el cumplimiento del Decreto 3.390 que dispone la migración a Software Libre en los sistemas y procesos de la Administración Pública Nacional.

Canaima GNU/Linux es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las Tecnologías de Información (TI) Libres, cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construcción de una nación venezolana tecnológicamente preparada.



Instituciones involucradas:   


Los recursos para la ejecución de este proyecto provienen del Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (Fidetel).

canaima educativo

Canaima Educativo

Es un proyecto concebido por el Gobierno Bolivariano para incorporar las Tecnologías de Información Libres en las instituciones públicas de Educación Primaria, con el objetivo de potenciar la enseñanza y aprendizaje de niñas y niños, mediante el uso de computadoras portátiles, al tiempo que permite a docentes crear, mejorar y modificar contenidos que promuevan el pensamiento humanista, ambientalista, tecnológico, científico y social.

El Centro Nacional de Tecnologías de Información desarrolló una versión de la Metadistribución Canaima orientada a las especificaciones pedagógicas y técnicas de este proyecto. La semilla del sistema operativo Canaima Educativo generada por el CNTI e instalada en cada mini computadora, contiene un catálogo de contenidos educativos digitales con una interfaz gráfica sencilla, amigable y accesible que facilita la navegabilidad de las aplicaciones didácticas realizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación.


Instituciones involucradas:
*Planteles de Educación Primaria del Sub-Sistema de Educación Básica.
*Unidades Territoriales del MCTI

Los recursos para la ejecución de este proyecto provienen del Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (Fidetel).

Interoperabilidad

IOCon el fin de apalancar el proceso de Transformación del Estado como vía para alcanzar la Democracia Protagónica y Participativa, y con base en la construcción de un modelo de Gobierno Electrónico para el Estado venezolano, el proyecto para la Implementación del Decreto-Ley sobre el Acceso e Intercambio Electrónico de Datos, Información y Documentos Entre Órganos y Entes del Estado (fase I), pretende desarrollar un conjunto de acciones en materia de Interoperabilidad (IO), como la definición de estándares para el intercambio electrónico de datos, información y documentos, la formación de profesionales de las instituciones públicas y el estudio de soluciones tecnológicas en el área, que permitan propiciar una interrelación efectiva entre las instituciones del Estado y apoye la optimización de la gestión pública tanto interna como de cara al ciudadano

Página Web: http://interoperabilidad.gobiernoenlinea.gob.ve/

Instituciones involucradas:
*Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI)
*Administración Pública Nacional (APN)

Los recursos para la ejecución de este proyecto provienen del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit)
ideven

Ideven

El CNTI desarrolla una plataforma que integra y permite la interoperabilidad de información geoespacial, conjuntamente con el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), organismos nacionales y regionales generadores de data cartográfica. Como parte de este proyecto se creó el Geoportal Venezolano “Simón Bolívar” para el acceso y consulta remota de este tipo de información.

 



Página web: www.geoportalsb.gob.ve

Instituciones involucradas:

ASL

aslEl proyecto sobre el Fortalecimiento de la Infraestructura Física y Tecnológica de la Academia de Software Libre del CNTI, pretende garantizar a través de un plan de actualización física-tecnológica en los laboratorios de la Academia de Software Libre (ASL), la formación de funcionarios públicos, estudiantes y comunidades tecnológicas organizadas, a fin de impulsar el proceso de migración de todos los sistemas, proyectos y servicios informáticos de conformidad con lo establecido en el programa Científico Tecnológico Academias de Software Libre.



Página Web: http://www.asl.mct.gob.ve/ 

Instituciones involucradas:

*Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI)
*Academia de Software Libre (ASL)

Los recursos para la ejecución de este proyecto provienen del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit)

Aprure
Plataforme ApureProyecto macro dirigido al diseño, adquisición, instalación, certificación y soporte de una nueva plataforma tecnológica (y de comunicaciones) que permita satisfacer los requerimientos operativos actuales y futuros de los entes gubernamentales del Estado Apure como lo son la Gobernación, las ocho (8) Alcaldías y sus entes adscritos, como base fundamental para apoyar la ejecución de las políticas orientadas al servicio de las comunidades de la región.





Instituciones involucradas:
Gobernación del Estado Apure
Casa de Gobierno del Estado Apure (ente adscrito a la Gobernación)
Alcaldía del Municipio San Fernando de Apure
Alcaldía del Municipio Biruaca
Alcaldía del Municipio Achaguas
Alcaldía del Municipio Pedro Camejo
Alcaldía del Municipio Rómulo Gallegos
Alcaldía del Municipio Muñoz
Alcaldía del Municipio Páez
Alcaldía Distrital del Alto Apure

Los recursos para la ejecución de este proyecto provienen del Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN)
CFG

CFGEsta alianza estratégica entre el CNTI y el Consejo Federal de Gobierno (CFG), tiene por objeto prestarse mutuamente la más amplia colaboración, dentro de sus ámbitos de competencia, para el análisis, diseño, construcción, ejecución y fortalecimiento de Proyectos Tecnológicos de Información, apalancar y potenciar el uso de estándares en Software Libre, las Tecnologías de Información Libres (TIL), el desarrollo del Gobierno Electrónico en la Administración Pública (AP) y las Comunidades Organizadas, para promover la gestión pública efectiva, eficaz y participativa en la prestación de servicios de información al ciudadano y al sector productivo, mejorando la calidad de vida de todos los habitantes del país y fortaleciendo la democracia participativa y protagónica.



Instituciones involucradas:
Consejo Federal de Gobierno (CFG)
Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI)

Los recursos de este proyecto provienen de un aporte especial para el Fortalecimiento Institucional que administra el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI)


Adopción BDL
Adopción BDLEl Gobierno Bolivariano por medio del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MPPCTI) y de su ente adscrito el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), impulsan la ejecución de este proyecto con el propósito de crear capacidades nacionales para potenciar el diseño y desarrollo de Bases de Datos (BD) Libres en las instituciones públicas, liberar al Estado del pago del licencias de manejadores de BD privativas, proteger la información que se genera en la Administración Pública Nacional (APN) y potenciar la Industria Nacional del Software Libre.


 


Instituciones involucradas:
Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI)
Administración Pública Nacional (APN)
Sector académico
Sector productivo
Comunidades tecnológicas organizadas

Los recursos para la ejecución de este proyecto provienen del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit)

TDA

TDA
La creación de un Laboratorio para la Implementación de Tecnologías de Información (TI) Libres para la Televisión Digital Abierta (TDA), es un proyecto concebido para proveer espacios adecuados que permitan el desarrollo de la capa de Software Intermedia (Middleware) y asociados, manteniendo el licenciamiento libre, bajo estándares abiertos para dispositivos de captura de señales digitales para la TDA, que facilite el despliegue de contenidos y aplicativos interactivos en Venezuela.



Página Web: http://tda.cnti.gob.ve/ 

Los recursos para la ejecución de este proyecto provienen del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit)

Publicar un comentario

 
Proyectos de Informatica © 2015 - Designed by Templateism.com